QUÍMICA AL ALCANCE: PRESENTACIONES INTERACTIVAS Y DIDACTICAS
- Clasificación UNESCO: 230000 QUIMICA
Blog de química donde se desarrollaran los temas del 1.1 al 1.4 (Química una ciencia interdisciplinaria, La química en la vida cotidiana, La materia y los estados de agregación, Propiedades intensivas y extensivas de la materia)
Creado por: Carlos Martínez Murillo, Javier Antonio Aguilar, Jared Isai Mora Almanza, Aldo Velazquez Galvan y Noel Moncada rico.
Presentaciones
https://drive.google.com/file/d/1hU5LcRIWqusRSZZBiXiDOzoNuPR0Cd2s/view?usp=sharing
Preguntas sobre el tema
Propiedades extensivas e intensivas
1 ¿Como se dividen las propiedades de la materia?
R= intensivas y extensivas
2 ¿Como se distinguen las intensivas?
R= No dependen de la cantidad de materia que un cuerpo tiene
3 ¿qué significa que sea una propiedad intensiva? R= Que si la materia se divide en fragmentos más pequeños estas propiedades seguirán siendo las mismas
4 ¿Menciona un ejemplo de propiedad intensiva? R= temperatura
5 ¿Qué es la temperatura? R= que tan frío o caliente se encuentra algo
6 ¿Como se distinguen las extensivas? R= son las que dependen de la cantidad de materia
7 ¿En qué se basa la proporción de estas propiedades? R=en cuanto mayor tamaño o masa tenga un cuerpo más de esta propiedad tendrán
8 ¿las propiedades extensivas son fijas? R= No
9 ¿Por qué varían estás propiedades? R=según la cantidad de materia
10 ¿Qué otra característica tiene las propiedades extensivas? R= son aditivas
11 ¿A qué se refiere con que son aditivas? R= se pueden sumas
12 ¿Cuáles son las propiedades extensivas? R= longitud, peso, elasticidad, volumen y masa
13 ¿De acuerdo a lo aprendido, Como distingues unas de otras? R= por si dependen o no de la cantidad de materia
14 menciona algún ejemplo de propiedad extensiva
15 ¿Qué cosa nueva aprendiste del tema?
Estados de agregación de la materia
1 ¿Cuáles son los estados de la metería? R= sólido, liquido, gaseoso y plasma
2 ¿Cuál es una sustancia que se encuentra en 3 estados de manera natural? R= agua
3 ¿Como se presentan la mayoría de sustancias? En un estado fijo
4 ¿Cuál es la principal característica del estado sólido? R=tiene un volumen y forma fijo
5 ¿por qué tiene una forma fija? R= debido a que sus átomos se encuentran muy juntos
6 ¿a qué se refiere el hecho de que los sólidos tienen memoria de forma? R= a qué si se deforman tienden a volver a su forma original
7 ¿cuál es la principal característica de los líquidos? R=Tienen volumen fijo y su forma es variable
8 ¿por qué su forma es variable? R= porque sus átomos están menos cohesionados
9 ¿qué forma toman los líquidos? R= la del recipiente que los contenga
10 ¿cuál es la principal característica de los gases? R=no tienen forma ni volumen definidos
11 ¿cuánto espacio ocupan los gases? R=todo el disponible en el recipiente
12 ¿debido a qué cambia el volumen de los gases? R= debido a las condiciones de temperatura y presión
13 ¿cuál es la principal característica del plasma? R= es parecido al gas, pero con átomos ionizados
14 ¿cómo se puede obtener un plasma? R= calentando un gas
15 ¿cómo lo definía Irving Langmuir? R=gas ionizado dorado de una alta conductividad eléctrica abundante en el medio interplanetario, interestelar e intergaláctico, así como el las estrellas y los vientos solares
La química herramienta para la vida
1 ¿cómo consideramos hoy a la química? R= como un campo de investigación sobre la naturaleza de la materia
2 ¿Que estudia la química? R= Las reacciones, sus elementos y las leyes que gobiernan la estructura y transformación de la materia
3 ¿qué es la química orgánica? R= es la que estudia las sustancias basadas en el átomo de carbono
4 ¿qué es la química inorgánica? R= se encarga del estudio del resto de las sustancias
5 ¿de qué formas se presenta la química en la vida diaria? R= hierro oxidándose, madera ardiendo, etc.
6 ¿cuáles son los estados de agregación de la materia? R= sólido, liquido, gaseoso y plasma
7 ¿cuál es una sustancia que encuentra en 3 de los estados de manera natural? R= el agua
8 ¿cómo se presentan la mayoría de las sustancias? R= en un estado definido
9 ¿que son las propiedades de la materia? R= son todas aquellas magnitudes y características que describen a las sustancias
10 ¿cómo se clasifican las propiedades de la materia? R= en intensivas y extensivas
11 ¿cómo se distinguen las intensivas? R= no dependen de la cantidad de materia
12 ¿cómo se distinguen las extensivas? R= Dependen de la cantidad de materia
13 ¿qué otra característica tiene las extensivas? R= Son aditivas, es decir, si se aumenta la masa estás también aumentan
14 ¿las propiedades intensivas, cambian si se dividen en partes más pequeñas? R= No
15 ¿cuáles son algunos ejemplos de propiedades extensivas e intensivas? R= Extensivas: volumen, masas, pedo y longitud. Intensivas color, temperatura dureza
La química en la vida cotidiana
1 ¿Qué papel juega la química en la vida diaria? R= Existe en alimentos, medicinas, cosméticos, etc.
2 ¿Cuál es la base de la química? R= En la industria alimentaria, la construcción, la farmacéutica y el medio ambiente.
3 ¿Qué productos dependen de la química? R= Pesticidas, alimentos, productos farmacéuticos, sal y edulcorantes.
4 ¿Qué es una reacción química? R= Los reactivos se convierten en productos.
5 ¿Qué elementos intervienen en las reacciones químicas? R= Reactantes y productos.
6. ¿Qué sucede cuando el gas se quema? R= El gas se quema, liberando energía y dióxido de carbono.
7 ¿Cuáles son los usos de los pesticidas? R= Utilizan productos químicos para proteger los cultivos.
8. ¿Por qué son importantes los productos de limpieza? R= Eliminan la suciedad mediante compuestos químicos.
9 ¿Qué es la reacción anabólica? R= Reacciones que conducen a la producción de moléculas más complejas.
10 ¿Cómo se combinan las moléculas en reacciones anabólicas? R= Combinan materia orgánica con materia orgánica o inorgánica.
11 ¿Qué impacto tiene la química en el medio ambiente? R= Ayuda a purificar el agua y reducir los contaminantes.
12 ¿Por qué la química es importante para la tecnología? R= Nos permite crear nuevos materiales y nuevos productos.
13. ¿Cómo afecta la comida? R= Conserva, mejora y hace más seguros los alimentos.
14. ¿Qué pasaría sin la química? R= No habría alimentos, medicinas ni tecnología.
15. ¿Qué es lo más importante en química? R= Resolver problemas y crear nuevas oportunidades
Kahoots:
Propiedades intensivas e extensivas:
Estados de agregación:
Química herramienta para la vida:
Química en la vida cotidiana
https://create.kahoot.it/share/quimica-en-la-vida-cotidiana/9708ebeb-1b35-4e53-9467-c4bef8d7d163
Practicas:
Propiedades intensivas y extensivas:
https://es.ohmydots.com/play/fqf99egw/propiedades-intensivas-y-extensivas
Estados de agregación
https://es.ohmydots.com/play/gmky8g36/la-materia-y-los-estados-de-agregacion-
Química en la vida diaria
https://es.ohmydots.com/play/z63hu5u9/quimica-en-la-vida-cotidiana
Química herramienta para la vida
https://es.ohmydots.com/play/pgohe0k1/la-quimica-herramienta-para-la-vida
Fuentes: Todas las practicas se basaron en la exposicion/presentacion que anteriormente se realizo
Videos:
Intensivas y Extensivas:
Estados de agregación:
Química en la vida cotidiana
Química herramienta de la vida:
Todas los videos se basaron igualmente en la exposicion/presentacion que anteriormente se realizo
Fuentes: